El 12 de marzo del 2021, las autoridades bolivianas confirmaron la detención de la expresidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez.
La expresidenta Jeanine Áñez recurrió a las redes sociales
para conmemorar su detención. La exautoridad acusó directamente al presidente,
Luis Arce, ser el autor material y cómplice de lo que ella denomina "su
secuestro".
"Hace 1547 días que usted, Luis Arce, ordenó un
operativo encabezado por su ministro de Gobierno y candidato a presidente por
el partido de su jefazo, Eduardo Del Castillo, mediante el cual me secuestró y
encarceló, cumpliendo la instructiva de Evo Morales", dispara en su primer
párrafo de su post la exmandataria.
Para Áñez, Arce es el "autor material y cómplice
intelectual de la persecución política más infame de la historia de Bolivia
contra una mujer que en ejercicio de la segunda vicepresidencia del Senado
Nacional, asumió la Presidencia de la Cámara y luego del país ante la renuncia
en cadena de las autoridades del MAS, que abandonaron sus cargos y huyeron del
país, dejándolo sumido en el caos y la violencia accionada por Evo Morales y su
entorno".
Pero eso no es todo, también afirmó que Arce "es
cómplice de Evo Morales, a quien secundó como ministro de Economía, cuando
pretendió imponer el fraude de 2019. Ahora que se le volcó la tortilla, es
contra Ud. que el t4rrorista conspira y delinque, usando a personas como escudo
humano y milicias armadas para atacar a las fuerzas del orden, atrincherándose
como el cobarde que siempre fue, ahora detrás de las protestas legítimas del
pueblo boliviano contra el empobrecimiento al que él y Ud. han llevado al
país".
La expresidenta añade: "Ahora usted reconoce que en
2019 fueron los mismos motivos, las mismas instrucciones, las mismas acciones,
los mismos bloqueos, la misma violencia, con el mismo y único fin: que Evo
Morales sea presidente a como dé lugar porque la megalomanía lo carcome".
Áñez conmina en el mismo post a Arce a "aprehender y
librar al pueblo boliviano de un sujeto (Evo Morales) que sólo hace daño al
país, mata y manda a morir por su ambición ilegal, por la pesadilla de
dictadura que sueña implantar. Usted
tiene el deber de encarcelar al verdadero terrorista, al golpista serial y
liberar a todos los presos políticos".
La aprehensión de Áñez ocurrió en mazo de 2021
El 12 de marzo del 2021, las autoridades bolivianas
confirmaron la detención de la expresidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez,
a quien acusan de "terrorismo, sedición y conspiración" por los
hechos de noviembre de 2019, que terminaron con la salida anticipada de Evo
Morales de la presidencia del país.
"Informo al pueblo boliviano que la señora Jeanine Áñez
ya fue aprehendida y en este momento se encuentra en manos de la Policía",
anunció el exministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo Del Carpio.
Poco después de que se confirmara su detención, Áñez
denunció mediante un tuit un acto de "abuso y persecución política"
del Movimiento Al Socialismo (MAS), en el gobierno. "Me acusa de haber
participado en un golpe de Estado que nunca ocurrió. Mis oraciones por Bolivia
y por todos los bolvianos", agregó. Fuente: El Deber
0 comments:
Publicar un comentario